Buenos días, os dejo algunos juegos más para realizar en casa dentro de vuestras posibilidades.
Gracias por vuestro interés.
Descubrir el intruso
Materiales: Ninguno.
Organización inicial: Sentados formando
un corro. Uno de ellos se aleja del grupo.
Desarrollo: Todos los que están en el
corro, excepto uno, deben expresar con la cara un sentimiento o emoción sobre
el cual se han puesto de acuerdo previamente. Hay uno que expresará algo
diferente. EL alumno que se había alejado del grupo regresa y debe descubrir
el sentimiento o emoción expresado por sus compañeros. Debe descubrir también
al que expresa algo diferente.
Cambios de expresión
Materiales: Ninguno.
Organización inicial: Por parejas, uno
frente a otro.
Desarrollo: Uno de la pareja se pasa la
mano por delante de la cara, de arriba a abajo. Cada vez que la cara queda
destapada ha de representar una expresión diferente. El otro lo observa y
decide si lo ha realizado correctamente o no. Cambio de rol.
El muñeco enganchoso
Materiales: Ninguno.
Organización inicial: Por parejas.
Desarrollo: Uno hace de niño y el otro
de muñeco de trapo. Primero, el niño hace mover al "muñeco" como él
quiere. El niño que hace de muñeco debe estar totalmente relajado.
Finalmente, el muñeco cobra vida, se identifica con el niño, le sigue por
todas partes imitándole, mientras el niño intenta escaparse.
El objeto invisible
Materiales: Ninguno.
Organización inicial: Grupos de cuatro
en los que se diferencian dos parejas.
Desarrollo: En cada grupo, una pareja
hace ver que manipula un objeto, por ejemplo, se pasa una pelota invisible. La
otra pareja debe adivinar de qué objeto se trata.
Agrupaciones de animales
Organización inicial: Se desplazan
libremente por el espacio como si fueran animales. Los diferentes animales
son escogidos libremente por los alumnos, o bien, de acuerdo con las
sugerencias del profesor.
Desarrollo: A la señal, los alumnos que
representen el mismo animal deben encontrarse y formar diferentes grupos,
todo ello sin intercambiar información verbal.
El hombre del tiempo
Materiales: Ninguno.
Organización inicial: En corro cogidos
de la mano. En el centro, uno de ellos es "el hombre del tiempo".
Desarrollo: El hombre del tiempo va
indicando diferentes fenómenos metereológicos. Los que forman el corro van
girando, cambiando su comportamiento en función de diferentes cambios de
tiempo. Los cambios han de realizarse lentamente.
Conclusión de historias
Materiales: Ninguno.
Organización inicial: Forman pequeños
grupos.
Desarrollo: El profesor explica una
historia sin final. Cada grupo inventa un final y lo representa.
Continuar la historia
Materiales: Ninguno.
Organización inicial: Grupos de seis o
siete, sentados en corro.
Desarrollo: Empieza uno que inventa el
inicio de una historia y la representa gestualmente. Al cabo de unos
instantes, la interrumpe y debe continuarla el siguiente compañero. Así
sucesivamente, hasta que todos han representado su parte de la historia.
También puede realizarse con un solo grupo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario